TRM 30/09/2023

$ 4.053,76

-$ 31,81

-0,78 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Colombia un país a la vanguardia en la reducción de las grasas trans

Compartir:

En relación con el contenido de las grasas trans en los alimentos, la Asociación de Aceites y Grasas Comestibles de Colombia, ASOGRASAS, y la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, FEDEPALMA, informan a la opinión pública que:

  • La industria de grasas y aceites de Colombia comparte los esfuerzos de las autoridades nacionales e internacionales para que se produzcan almientos más saludables y en ese sentido, desde hace más de 10 años, su equipo humano viene desarrollando los adelantos tecnológicos que permitan la existencia de alimentos «libres de grasas trans», equivalente a menos de 0.5g de ácidos grasos trans por porción.
  • En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social ha expedido un completo marco normativo que regula los contenidos de ácidos grasos trans en los alimentos, mediante la Ley 1355 de 2009 y las Resoluciones No. 333 de 2011 y No. 2508 de 2012. Todos los requisitos, que dicta esta legilsación, los cumple la industria legal colombiana de grasas y aceites comestibles y por tanto sus productos se pueden declarar como «libres de grasas trans».
  • Colombia es un productor importante de aceite de palma, producto natural cuya composición y características fisicoquímicas, facilitan el desarrollo de productos «libres de grases trans». En su estado natural el aceite de palma es semisólido, lo cual hace que NO requiera hidrogenación para fabricar grasas sólidas, tiene un balance adecuado entre ácidos grasos saturados e insaturados y es una fuente natural de carotenoides y vitamina E, compuestos químicos naturales que son fundamentales para la salud y la nutrición. Dicho aceite es utilizado como materia prima por la industria nacional de grasas y aceites, permitiendo que desde hace más de una decada nuestro país pueda elaborar grasas «libres de grasas trans», sinónimo de salud para el consumidor.
  • Invitamos y animamos a todos los consumidores en Colombia, para que revisen la información nutricional de las etiquetas de los alimentos, y que solo elijan aquellos «libres de grasas trans». Además recomendamos que adquieran productos de marcas reconocidas en el país, fabricadas por compañías formales que cuenten con registro sanitario expedido por el INVIMA.

Para conocer la publicación impresa haga clic aquí