TRM 30/09/2023

$ 4.053,76

-$ 31,81

-0,78 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Hoy lanzan el libro “La palma de aceite en Colombia”

Compartir:

El libro Palma de aceite en Colombia, en edición de lujo y gran formato, resultado de una alianza de Fedepalma con la reconocida editorial Villegas Editores, se lanzó el 12 de Noviembre en Bogotá.

El libro Palma de aceite en Colombia, en edición de lujo y gran formato, resultado de una alianza de Fedepalma con la reconocida editorial Villegas Editores, se lanzará este 12 de Noviembre en Bogotá.

Sus páginas están dedicadas a la palma de aceite colombiana: la que crece en los valles de nuestros ríos, bajo la sombra tutelar de nuestras montañas; la que es sembrada, cuidada, cosechada y procesada por manos colombianas; la que brinda empleo e ingresos a millares de compatriotas y genera dinámicas de desarrollo en las regiones; la que significa presente y futuro de la agricultura nacional, así como esperanza de progreso para numerosas comunidades a lo largo y ancho de nuestra geografía.

Según Jens Mesa Dishington, presidente ejecutivo de Fedepalma, la obra fue concebida, en su momento, como parte de la celebración de los 50 años de la Federación y ha sido a través del impecable trabajo editorial de Villegas Editores que se ha hecho realidad el sueño de mostrar a los colombianos el patrimonio nacional que es la palma de aceite.

La editora es reconocida por crear libros que contribuyen cabalmente a la divulgación de la buena imagen del país, y Palma de aceite en Colombia espera quedarse en el corazón de los colombianos como un texto que explica la naturaleza de un cultivo generador de desarrollo y bienestar.

Sus historias y maravillosas fotografías hacen un recorrido por la importancia de los aceites y las grasas en la vida de las personas, el ser vegetal que es la palma de aceite, la agroindustria en Colombia, las instituciones a su servicio, los frutos sociales de esta actividad y su producción limpia y sostenible, así como los productos hechos con este aceite que están presentes en nuestro día a día.

Para ver la nota en el sitio de Voxpopuli haga clic aquí