En la misiva del mandatario se hace un inventario de las acciones del gobierno encaminadas a mejorar la condición crítica de las comunidades que perdieron sus cultivos por efectos de la Pudrición de cogollo.
En la misiva del mandatario se hace un inventario de las acciones del gobierno encaminadas a mejorar la condición crítica de las comunidades que perdieron sus cultivos por efectos de la Pudrición de cogollo.
El Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, transmitió a los participantes del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite el mensaje del presidente Juan Manuel Santos en el que se declara optimista por los resultados de las acciones encaminadas a solucionar la crisis de miles de familias palmicultoras afectadas en sus finanzas por los efectos de la PC.
Según el mandatario, el área sembrada con palma de aceite en Colombia es del orden de 477 mil hectáreas lo que supone un incremento del 5.3% con respecto al 2013. Señala que, aunque aumentó el área cultivada la producción disminuyó, tema que se corregirá, según la carta, con las políticas para renovar los cultivos.
“No vamos a permitir el freno del crecimiento de este sector que es clave en la economía nacional”, expresa la carta del presidente Santos. Agrega que, a la fecha se han girado $1.8 billones de pesos en créditos de fomento a largo plazo.
El candidato-presidente dijo que en 2013 la producción de aceite de palma fue de un millón 40 mil toneladas, la más alta en la década al tiempo que destacó los esfuerzos del gremio para, articuladamente, superar las problemáticas que hoy afectan el negocio.
Finalmente el presidente manifestó que la cadena de palma es muy importante para el país y consideró oportunas las medidas para financiar la renovación de cultivos de pequeños, medianos y grandes productores.
Vea en el video los apartes más importantes del mensaje enviado por el Presidente de la República.