TRM 03/10/2023

$ 4.141,43

+$ 87,67

+2,16 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Proexport Colombia abre inscripciones para su macrorrueda de negocios número 50

Compartir:

Será la de mayor magnitud y alcance desde la puesta en marcha de esta herramienta para hacer negocios. Tendrá 1000 compradores de 30 países y 2000 exportadores. Las inscripciones están abiertas en la página Web de Proexport.

Será la de mayor magnitud y alcance desde la puesta en marcha de esta herramienta para hacer negocios. Tendrá 1000 compradores de 30 países y 2000 exportadores. Las inscripciones están abiertas en la página www.macrorruedasproexport.com/macrorrueda50.

Bogotá,  (Pxp).- Las macrorruedas de negocios, uno de los instrumentos de promoción de Proexport Colombia más efectivos, pues en un solo espacio les permite a los exportador tener a la mano varios compradores potenciales de sus productos, cumplirá su versión número 50 en febrero de 2014.

“Vamos a romper todos los records para generarles negocios a un mayor número  de empresarios”, señaló la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture. “La idea entonces es lograr sentar tres mil empresas a negociar, entre dos mil de Colombia representando los sectores de agroindustria, prendas de vestir, manufacturas y servicios, y mil compradores de más de 30 países”, añadió.

Además del encuentro, que se llevará a cabo el 19 y 20 de febrero en Corferias, Bogotá, se realizará una macrorrueda virtual para que “los empresarios empiecen a acostumbrarse a vender y hacer agendas comerciales a través de las telecomunicaciones, para lograr hacer negocios virtualmente”.

En prendas de vestir la oferta será de manufacturas de cuero, calzado, joyería, bisutería, ropa interior, de control, hogar, infantil, deportiva, uniformes, vestidos de baño, exterior femenina y masculina. 

Las empresas de manufacturas llevarán artículos de dotación, ingredientes naturales, cosméticos, materiales de construcción, muebles y maderas, envases y empaques, autopartes, metalmecánica, plástico, caucho, farmacéuticos, instrumentos, aparatos, y material promocional. 

En el sector agroindustrial habrá empresas ofreciendo flores, productos acuícolas y pesqueros, carne bovina, peces ornamentales, frutas y hortalizas frescas, preparaciones alimenticias diversas, aceites y grasas, azúcares, panela, mieles y endulzantes, bebidas, derivados de café, cacao, confitería y chocolatería, panadería, galletería y molinería, snacks, frutas procesadas, hortalizas procesadas, hierbas aromáticas, lácteos y sus derivados.

Y en servicios habrá empresas de animación, videojuegos, industrias creativas, salud, editorial y artes gráficas, software y BPO.

Para conocer el comunicado completo por favor haga clic aquí