TRM 30/09/2023

$ 4.053,76

-$ 31,81

-0,78 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

¿Qué es?

Compartir:

La Marchitez letal de la palma de aceite (ML) es una de las enfermedades más limitantes del cultivo en Colombia; ha sido reportada tanto en la Zona Central (Martínez, 2009), como en la Oriental (Arango et al., 2011ª). Las investigaciones de Cenipalma han demostrado que el vector del agente causante de la ML es el insecto conocido como el saltahojas de la palma,  Haplaxius crudus, siendo éste un insecto que se encuentra en todas las plantaciones. Cuando un individuo de H. crudus  llega infectado con el patógeno causante de la ML y transmite la enfermedad a una palma y ésta sirve de alimento a otros H. crudus presentes, estos insectos se convierten en portadores del patógeno y son capaces de transmitir la ML a otras palmas al alimentarse de ellas.

Síntomas:

  • Hojas afectadas en todos los niveles del follaje, sin seguir un orden definido.
  • Los foliolos se necrosan por los bordes y la nervadura central acompañada de una leve franja amarilla
  • En las hojas el secamiento avanza desde la punta (ápice) hacia la base.
  • Necrosis de las puntas de las brácteas (Espinas) de las inflorescencias inmaduras.


     

  • Desprendimiento de frutos en racimos inmaduros
  • La corona de racimos presenta necrosis en la base de los frutos, sin producir olor fétido.

 

Desgargue el documento aquí

 

Estrategias de manejo para enfrentar la ML

Manejo

El manejo implica la aplicación rigurosa de las siguientes recomendaciones:

  • Debido a que los estados inmaduros del insecto vector Haplaxius crudus, se desarrollan en las raíces de gramíneas, es  importante mantener en lo posible los lotes de palma libres de gramíneas, a través del uso de herbicidas, prácticas culturales, y la implantación de coberturas de leguminosas.
  • Se debe realizar censo palma a palma; en lotes infectados con ML semanalmente. Para retomar censos a la periodicidad mensual, el lote afectado deberá mantenerse sin nuevos casos de Marchitez Letal por al menos 8 meses consecutivos.
  • Diagnosticar la enfermedad en los estados iniciales.
  • Una vez se observen los primeros síntomas de la Marchitez letal (ML), se debe aplicar un insecticida con registro ICA en una área de unos cuatro  anillos de palmas vecinas a la palma eliminada, desde la periferia hacia la palma enferma, cubriendo la vegetación circundante.
  • Eliminar la palma infectada con ML, inmediatamente a su detección, de acuerdo a los métodos avalados por el ICA para esta enfermedad, en la Resolución No. 4170.
  • Se debe monitorear la presencia de H.crudus con el uso de trampas amarillas y muestreo de raíces de las macollas de las gramíneas predominantes.