TRM 30/09/2023

$ 4.053,76

-$ 31,81

-0,78 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

¿Qué es?

Compartir:

Rhynchophorus palmarum, se conoce comúnmente como el picudo negro de la palma, es una de las principales plagas en las plantaciones de palma de aceite. Además de ser el principal vector del nematodo Bursaphelenchus cocophilus, causante de la enfermedad Anillo rojo- Hoja corta.

Se destaca por ser una plaga directa del cultivo en todas las zonas palmicultoras debido a la atracción que generan sobre adultos de este insecto las palmas afectadas por PC o algún daño mecánico como podas o cosecha.

Desgargue la guia de bolsillo de las principales plagas y enfermedades en el cultivo de la palma de aceite. clic aquí

Estrategias de manejo para Rhynchophorus palmarum.

  • – Eliminación de sitios de reproducción como residuos de estípites de las siembras anteriores.
     
  • – Protección de los cortes de poda y cosecha según recomendación de su asistente técnico.
     
  • – Se debe instalar una red de trampeo dispuesta en forma perimetral a la plantación o grupo de plantaciones colindantes, ubicando una (1) trampa cebada y con feromona de agregación cada 100 metros en áreas colindantes con bosques o vegetación natural, cocoteros, lotes afectados por PC, Anillo Rojo o abandonados y cada 400 metros en el resto de condiciones.
     
  • – Las trampas deben ser recipientes plásticos tipo bidón de 5 galones, con dos ventanas tipo basculante de 12 cm de ancho por 8 cm de alto a unos 5 cm de la parte superior del bidón. Los costados del bidón se deben cubrir con costal de polipropileno hasta la altura de las ventanas, para posibilitar el acceso del insecto a la trampa.
     
  • – La trampa se debe cebar con una mezcla de trozos de caña de azúcar y melaza. La feromona se ubicara colgada en el bidón.
     
  • – El conteo de insectos y el cambio del cebo vegetal se deben hacer cada dos (2) semanas y el cambio de la feromona se debe hacer cada tres (3) meses, para la totalidad de las trampas instaladas.