
Conferencia Internacional > Posters
Posters
En este espacio encontrará los posters de la categoría: Manejo del cultivo
- Adopción de las tecnologías
- Arquitectura radical de plántulas
- Costos de operación de tres métodos de riego en CEPS
- Costos de producción 2021 para la palmicultura en Colombia
- Diseño de un formato manual de balance
- El déficit hídrico y su influencia
- Estimación del margen bruto de ganancia
- Evaluación de fuentes potasio su eficiencia
- Evaluación de la uniformidad superficial de riego
- Evaluación de una metodología para el análisis de crecimiento
- Evaluation of SAR and Optical Image Fusion Methods
- Impacto de la asistencia técnica planificada
- Índice de costos para el cultivo de la palma de aceite (ICPA)
- Insectos polinizadores asociados a la palma
- Metodología para la estimación del rendimiento
- Nivel de mecanización agrícola de cultivos de palma de aceite en la Zona Oriental
- Polinización artificial con ANA y punto optimo de cosecha
- Propiedades físicas del suelo y su relación con el manejo
- Punto optimo de cosecha para dos cultivares de Elaeis guineensis
- Sensores de ultrasonido para el monitoreo del nivel freático
- Tecnologías para la aplicación de nutrientes
- Teledetección espacial aplicada para determinación
- Uso de indicadores para el manejo del agua de riego en el cultivo
- Uso del ácido naftalenacético en cultivares
En este espacio encontrará los posters de la categoría: Plagas y enfermedades
- Aspersión aérea con aeronaves remotamente pilotadas en palma de aceite Evaluaciones preliminares
- Avances en el desarrollo de un bioinsecticida a base del hongo entomopatógeno
- Biología y enemigos naturales de Brassolis granadensis Stichel 1
- Búsqueda de alternativas biológicas para el control de Ganoderma zonatum
- Caracterización de síntomas y estrategias de manejo
- Caracterización morfológica y cultural de basidiocarpos
- Colección de Hongos Entomopatógenos
- Colonización de Phytophthora palmivora
- Comunicación química entre el insecto plaga Opsiphanes cassina Felder 1862 Lepidoptera Nymphalidae
- Control biológico por conservación
- Cuantificación de las perdidas causadas por Demotispa
- Descripción de síntomas y estrategias de manejo del desprendimiento
- Descripción epidemiológica de la Pudrición basal
- Determinación de la unidad de muestreo adecuada para el monitoreo de Leptopharsa
- Diagnóstico temprano indispensable para diferenciar
- Efecto in vitro de Streptomyces spp sobre el desarrollo de Ganoderma Zonatum
- Eficacia de formulaciones comerciales de Bacillus thuringiensis
- Evaluación in vitro de microorganismos endófitos con potencial antagónico
- Identificación de Candidatus Liberibacter spp
- La Biología de Sistemas Como Herramienta
- Manejo de los barrenadores gigantes de la palma
- Modelo bioeconómico para la toma de decisiones de permanencia
- Nematodos entomopatógenos en agroecosistemas palmeros
- Patogenicidad de aislamientos de Phytophthora palmivora
- Preferencia de alimentación y ovoposición de Leptopharsa
- Relación entre las propiedades físico químicas
- Strategus jugurtha Burmeister 1847
- Zonificación del riesgo climático asociado al desarrollo epidémico
En este espacio encontrará los posters de la categoría: Biología y mejoramiento
En este espacio encontrará los posters de la categoría: Sostenibilidad
En este espacio encontrará los posters de la categoría: Procesamiento
- Caracterización de los criterios de calidad
- Compositional Indicators
- Costos de procesamiento en planta de beneficio
- Evaluación económica del proceso conceptual
- Factor de residuo de la tusa de palma
- Incremento de la temperatura de fusión de biocera de palma mediante cristalización utilizando mezclas de acetonahexano como solvente
- NIR prediction models for CPO & CPKO quality
- Nuevos métodos para optimizar el rendimiento y la calidad en el fraccionamiento seco de aceite de palma africana
- Perspectiva de la producción de hidrógeno en la agroindustria
- Proceso de refinación de bioceras obtenidas por hidrotratamiento de aceite de palmiste
- Producción de polioles
- Total chlorine mitigation in Elaeis guineensis fresh fruit bunches processing and its impact
- Uso de microalgas en un modelo de economía
- Valorización de los fitonutrientes del aceite de palma
