Conferencia Internacional > CONFERENCISTAS

CONFERENCISTAS

MÓDULO 1

Manejo del cultivo, biotecnología y mejoramiento de la palma de aceite

Sesión 1 Avances en el cultivo sostenible del híbrido interespecífico OxG

Rodrigo Ruiz Romero
Investigador Titular, Programa de Biología y Mejoramiento
Leer más
Doctor en Ciencias - Biología en la Agricultura y en el Ambiente y Magister en Fisiología y Bioquímica de Plantas, de la Universidad de São Paulo y Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia
Nolver Arias Arias
Coordinador del Programa de Agronomía - Cenipalma
Leer más
Con más de 25 años de experiencia profesional diferentes cargos como: Profesor de cátedra (1999 – 2000) en la UPTC, en el año 2000 ingresó a Cenipalma como Joven Investigador y actualmente se desempeña como Coordinador del programa de Agronomía en Cenipalma.​
Greicy Andrea ​ Sarria Villa​
Líder del área de Fitopatolo
Leer más
Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. MSc en Ciencias Agrarias con énfasis en Fitopatología de la Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Anuar Morales Rodríguez
Coordinador del Programa de Plagas y Enfermedades - Líder de Entomología - Cenipalma
Leer más
Doctor en Ciencia de las plantas de la Universidad del Estado de Montana , Especialista en Entomología de la Universidad del Valle, Cali.
Elizabeth Ruiz Alvarez
Investigador Asociado I- Unidad de Validación de Resultados de Investigación
Leer más
Ingeniera Agrónoma de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con Magíster en Ciencias Agrarias - énfasis en Desarrollo Empresarial Agropecuario de la Universidad Nacional, Sede Bogotá.​
Mauricio Mosquera Montoya
Director de Investigación (E) - Cenipalma
Leer más
Doctor en Economía de la Alimentación y de los Recursos Naturales (Economía aplicada) de la Universidad de La Florida (USA), Economista y Msc en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. ​

Sesión 2: Tecnología para la producción sostenible de palma de aceite

ALAIN RIVAL
Diseños agroforestales regenerativos para paisajes con dominio de palma de aceite
Leer más
Gracias a su amplia experiencia, participó como miembro internacional del Comité Asesor Técnico de Cenipalma durante varios años.
MAJA SLINGERLAND
Integración de cultivos y ganadería en plantaciones de palma aceitera: beneficios y desafíos
Leer más
Jing Zhao
Investigadora Posdoctoral en la UMCES ​ University of Maryland Center for Environmental Science
Leer más
Ha investigado estrategias para mantener un nivel alto y estable de producción de aceite de palma dentro de la superficie actual de plantaciones y sin nueva expansión.​
JEAN PIERRE CALIMAN
Jean Pierre Caliman​ ​ Director de SMART Instituto de Investigación​
Leer más
Su conocimiento abarca desde la fertilidad del suelo hasta la nutrición mineral de la palma de aceite.
SIM CHOON CHEAK
Implementación de sistemas de información y herramientas de agricultura de precisión en cultivos de palma aceitera
Leer más

Sesión 3: Mejoramiento genético y biotecnología

Iván Mauricio Ayala Díaz​ ​
Líder de Fitomejoramiento - Cenipalma​
Leer más
Doctor en Fitomejoramiento y Fisiología de Cultivos de la Universidad del Estado de Iowa e Ingenierío Agronómico de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira.​ ​
Rajinder Singh​ Harminder Singh
Rajinder Singh​ Harminder Singh ​ ​ Director del centro de Mejoramiento y Biotecnología Avanzada del MPOB de Malasia​
Leer más
Es reconocido por su trabajo pionero en genómica de la palma de aceite incluyendo la secuenciación del genoma en 2013 y la identificación de genes clave.
Sébastien Tisné
Investigador en el CIRAD
Leer más
Con amplia experiencia en fisiología vegetal, genómica funcional, bioinformática y modelamiento estadístico.
TRISTAN ​ DURAND-GASSELIN
CEO (Chief Executive Officer)- PALMELIT
Leer más
Tiene más de 40 años de experiencia en la mejora genética de la palma aceitera, especialmente en la mejora genética para la resistencia a las enfermedades y el cultivo de tejidos.

Sesión 4 Manejo de plagas y enfermedades

Mohd Hefni Bin Rusli
Head, Plant Pathology & Biosecurity, MPOB
Leer más
PhD in Biology and Biochemistry, ​Research officer : 2012 - current Malaysian Palm Oil Board
Jonatan Niño Sanchez
Profesor de la Universidad de Valladolid
Leer más
Doctor en Microbiología y genética y Msestria en Agrobiotecnología de la Universidad de Salamanca, cuenta con más de 15 años de Experiencia en Patología vegetal.​
James Montoya ​ Lerma
Ph.D Biochemistry and Pharmacy​ Senior PhD senior at Agrosavia
Leer más
Desde 1985 está activamente involucrado a las investigaciones de tipo entomológico. Primero en el estudio de insectos de importancia médico-veterinaria, vinculado al Centro Internacional de Investigaciones Médicas, CIDEIM en Cali, Colombia.
Martha Isabel ​ Gómez Alvarez
Investigadora Ph.D Senior, Directora de Vinculación, Agrosavia
Leer más
Doctora en Bioquímica y Farmacia y Máster en Formulación de Liposomas. ​
Gustavo Mora Aguilera
Profesor Investigador Titular y Coordinador del Programa de Postgrado en Fitosanidad
Leer más
El Dr. Gustavo Mora Aguilera, mexicano, se gradúo con mención honorífica como Ing. Agrónomo especialista en Parasitología Agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo en 1985.