INDICADORES ECONÓMICOS TRM

10/05/2025

$ 4.239,23

-$ 20,99

Precios de Referencia FFP - 1/2023

$ 3.573

Indicadores Precios de Referencia FEP - 03/2025

IPML $ 4.602.099 - IPME $ 4.438.297

Precio de referencia FFP – 12/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero de acuerdo con la Resolución 0536 del 29 de diciembre expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Indicadores precios de referencia FEP – 09/2024

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de septiembre de 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de septiembre 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)

Servicios de extensión

Uno de los objetivos principales de Fedepalma es conseguir que el sector agroindustrial de la palma de aceite incorpore tecnologías avanzadas para aumentar la productividad y contribuir a la economía del país. Es por esto que apostamos a programas de formación en donde la comunidad palmera adquiera conocimientos y herramientas calificadas para optimizar su sistema productivo.

Productos tecnológicos adaptados a las condiciones de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia

Se trata de los resultados finales que se obtienen por medio de tecnologías, métodos, equipos, herramientas, conocimiento e información. La finalidad es que los palmicultores puedan acceder a ellos para que los implementen en su modelo de producción para que sea lograr mejores resultados en la cosecha y en cuanto a rentabilidad.

Transferencia de tecnología

Intercambiar experiencias para fortalecer y consolidar el gremio es una labor de gran importancia para la federación. Para cumplir este objetivo se promueve diferentes espacios de interrelación, los cuales son:
  • Días de campo: se trata de jornadas para hacer demostraciones prácticas de experiencias exitosas, directamente en cultivos, plantas de beneficio, áreas experimentales o parcelas demostrativas.

 

  • Sanipalma: servicio de entrenamiento sobre prácticas de manejo sanitario: servicio de entrenamiento a palmicultores para que aprendan sobre el manejo de enfermedades y plagas que afectan las palmas.
  • Giras tecnológicas y empresariales: son eventos donde se presentan resultados de investigación, demostraciones de métodos, prácticas de manejo y tecnologías aplicadas. Se exponen los casos e intercambian ideas.
  • Servicio de verificación de manejo sanitario: este servicio consiste en auditorías en plantaciones donde se evalúa la correcta aplicación de los criterios de manejo sanitario.

Servicio de apoyo a la conformación y fortalecimiento de Unidades de asistencia y auditoría técnica, ambiental y social (UAATAS)

Es un proceso de gestión en el que la federación conforma equipos de asistencia técnica en los núcleos palmeros, como instancias responsables de la asistencia y auditoría técnica integral a los pequeños, medianos y grandes productores. La finalidad es dar a conocer metodologías y prácticas orientadas a elevar el nivel de desempeño.