TRM 23/09/2023

$ 3.948,70

+$ 0,45

+0,01 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Reconocimiento a la
sostenibilidad palmera

¿Qué es?

Una iniciativa gremial creada con el objetivo de visualizar y resaltar el trabajo de los palmicultores qué día a día con su esfuerzo contribuyen a consolidar la sostenibilidad de nuestro origen, adoptando las mejores prácticas económicas, ambientales y sociales, en el cultivo y proceso de extracción, convirtiéndose en un referente para Colombia y el mundo.

¿Quiénes pueden participar?

  1. Pequeños, medianos o grandes cultivadores de palma de aceite del país.
  2. Plantas de beneficio de aceite de palma del país.​
  3. Fundaciones de la agroindustria.

CATEGORÍAS

Categoría 1

Pequeños cultivadores (hasta 20ha), en las modalidades ambiental y social.   

 

En esta categoría se reconocerán a los pequeños cultivadores que sobresalgan por su nivel de adopción de los principios del Aceite de Palma Sostenible de Colombia, en particular de las prácticas ambientales y sociales medidas a través del índice de sostenibilidad.

Requisitos para participar:

Estar inscrito en el Registro Nacional Palmicultor RNP
Es obligatorio haber aplicado el índice de Sostenibilidad.

Categoría 2

Medianos y grandes cultivadores, y Plantas de Beneficio en las modalidades ambiental y social 

 

En esta categoría se reconocerán medianos y grandes cultivadores, así como plantas de beneficio, que se destaquen por la implementación de iniciativas o proyectos ambientales y sociales que impacten positivamente sus entornos.

Requisitos para participar:

Estar inscrito en el Registro Nacional Palmicultor RNP
Estar afiliado a Fedepalma
Es obligatorio haber aplicado el índice de Sostenibilidad, excepto empresas certificadas o verificadas en estándares de sostenibilidad (RSPO, ISCC y APSCO)

Categoría 3

Fundaciones de la agroindustria 

 

En esta categoría se reconocerán a las fundaciones que se destaquen por la implementación de proyectos ambientales y sociales que impacten positivamente a las comunidades palmeras.

Requisitos para participar:

Ser miembros de la Red de Sostenibilidad Palmera de Fedepalma
Estar legalmente constituida
Tener mínimo 1 año de operación

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Para realizar su postulación diligencie el formato conforme a la categoría a la cual desea aplicar y envíenos el formato con sus anexos al correo electrónico reconocimientoalasostenibilidad@fedepalma.org

Categoría 3

Diligencie el formulario aquí

Premiación

Categoría 1

Pequeños Cultivadores

Categoría 2

Pequeños Cultivadores

Categoría 3

Pequeños Cultivadores

Proyectos

.

  • Ambiental
  • Social

.

  • Ambiental
  • Social

.

  • Ambiental
  • Social

1er Puesto

.

  • Patrocinio para la aplicación del protocolo APSCO Colombia*
  • Patrocinio de la afiliación a Fedepalma por un año*
  • Placa de reconocimiento
  • Entrada al Congreso Palmero
  • Video promocional

.

  • Patrocinio de la afiliación a Fedepalma por un año*
  • Video promocional
  • Placa de reconocimiento

.

  • Ingreso al Congreso Palmero*
  • Video promocional
  • Placa de reconocimiento

2do Puesto

.

  • Video promocional
  • Placa de reconocimiento

.

  • Video promocional
  • Placa de reconocimiento

.

  • Video promocional
  • Placa de reconocimiento

* Aplica términos y condiciones

Ganadores

Este año contamos con la participación de 28 postulaciones de todas las zonas palmeras en las siguientes categorías:

Ganador

Antonio Meza Meza

Finca María Gaviria de Meza

Categoría 1

"Cero uso de Plaguicidas"

Zona Oriental 

Ganador

Carmen Beatriz Arce Camacho

Finca La Esperanza

Categoría 1

"Sistema de riego por micromanguera mediante la implementación de energía solar"

Zona Norte

Ganador


Vikileis Pérez Ortiz

Finca Solagro

Categoría 1

"Formalización laboral"

Zona Central 

Ganador


Antonio Meza Meza

Finca María Gaviria de Meza

Categoría 1

"Formalización de relaciones contractuales mediante contrato laboral escrito"

Zona Oriental 

Ganador


Grupo Empresarial Oleoflores

Categoría 2

"Aprovechamiento de residuos y sustitución de suelos para el proceso de producción de palma de aceite en la etapa de vivero"

Zona Norte 

Ganador


Palmar del Oriente S.A.S

Categoría 2

"Protección y conservación de polinizadores"

Zona Oriental 

Ganador


Unipalma

Categoría 2

"Programa prevención de riesgos psicosociales a la comunidad educativa- Sanamente"

Zona Oriental

Ganador


Luker Agrícola

Categoría 2

"Amigos de la naturaleza​ Reporteritos Luker"

Zona Oriental

Mención de honor para las siguientes fundaciones:

Fundación Bajo el palmar

Fundación Educativa Nuestra Señora de las Flores ​ FUNDEFLORES