TRM 10/06/2023

$ 4.173,66

-$ 6,32

-0,15 %

Precios de Referencia FFP - 1/07/2023

$ 4.527

Indicadores Precios de Referencia FEP - 30/04/2023

IPML $4.193.172 - IPME $4.110.356

Precio de referencia FFP – 1/07/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 30/04/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de abril de 2023. (Resolución FEP 245/ 2023): $4.193.172
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de abril de 2023. (Resolución FEP 245/ 2023): $4.110.356
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

REGISTRO NACIONAL DE

PALMICULTORES

El Registro Nacional de Palmicultores (RNP) es el instrumento mediante el cual se acredita la condición de “palmicultor” de las personas naturales o jurídicas que, dentro del territorio nacional, se dedican al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio.

Así mismo, constituye una herramienta invaluable para identificar a los distintos actores de la agroindustria palmera, al igual que a los beneficiarios de la inversión de los recursos del Fondo de Fomento Palmero (FFP), para dimensionar su cobertura y evaluar su comportamiento en el tiempo. De igual forma, es un soporte fundamental para el diseño y orientación de las políticas gremiales y públicas sectoriales.

Reproducir vídeo

Beneficios de inscribirse en el Registro Nacional de Palmicultores (RNP)

Además de contar con una identificación oficial como palmicultor, el RNP le ofrece otros beneficios, tales como:

Los beneficios son:

  • Podrá iniciar el proceso de afiliación a la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite – Fedepalma y recibirá la «Cédula Palmera”, un documento que lo va a identificar como palmicultor registrado y le dará la facultad para votar en las elecciones del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, así como elegir los Comités Directivos del Fondo de Fomento Palmero (FFP) y del Fondo de Estabilización de Precios para el Palmiste, el Aceite de Palma y sus Fracciones (FEP).

  • Tendrá acceso a los productos del Sispa, que es el sistema de información estadística del sector palmero.

  • Recibirá información permanente y oportuna sobre las diferentes actividades y eventos realizados por la Federación.

  • Se capacitará en los temas que impartan los diferentes programas gremiales.
  • Contará de primera mano con los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite – Cenipalma, así como seguir de cerca los desarrollos tecnológicos del cultivo.

  • Accederá a programas gubernamentales focalizados, ayudas y recursos de entidades territoriales, nacionales e internacionales, que requieran su certificación por la Federación como “palmicultor”.

  • Obtendrá descuentos para asistir a los diferentes eventos de Fedepalma, al igual que en todas las publicaciones disponibles en el Centro de Información y Documentación Palmero – CID Palmero.

PREINSCRIPCIÓN O ACTUALIZACIÓN DATOS DE CONTACTO REGISTRO NACIONAL DE PALMICULTORES – RNP

El diligenciamiento del presente formulario aplica para palmicultores que deseen iniciar el proceso de inscripción gratuita al Registro Nacional de Palmicultores, RNP; así como la actualización de información en los datos de contacto de palmicultores ya pertenecientes a dicho registro. Por ello, lo invitamos a diligenciarlo con el propósito de efectuar el acompañamiento en el proceso antes mencionado y poner en conocimiento la Autorización de tratamiento de datos personales y la Aceptación de los términos y condiciones para el uso de códigos de identificación de producto, recaudo y/o GLN.

¿Cómo inscribirse en el RNP?

El proceso de registro en el RNP es muy sencillo y no tiene ningún costo.

Lo primero que se debe hacer es diligenciar el formato de solicitud. Allí, es importante colocar todos los datos que se expresan en los espacios, relativos a aspectos jurídicos, empresariales y operativos propios del negocio palmero. Cabe mencionar que esta información es confidencial y es requerida únicamente para cumplir con la formalidad de la inscripción.

Adicional, se debe tener en cuenta que tanto los cultivadores de palma de aceite, como quienes benefician su fruto (extractores) deben tramitar el formato para cumplir con el registro.

En caso de tener alguna duda sobre la información solicitada puede dirigirse al instructivo para diligenciar el formulario.

¿Cuándo actualizar la información en el RNP?

La actualización del Registro Nacional de Palmicultores (RNP) se debe realizar con cierta periodicidad, principalmente cuando se presenten cambios totales o parciales en los datos jurídicos, empresariales o administrativos proporcionados en un principio.  

Dichos aspectos en particular se refieren a: 

ic_act_inf_1
Jurídico: cambios en la razón social, el número de identificación, de representante legal, en el nombre de la plantación o el nombre de la planta de beneficio.
ic_act_inf_2
Empresarial: número de fincas o plantaciones, áreas sembradas y/o erradicadas, planta de beneficio a la cual se vende o entrega el fruto, y capacidad instalada de beneficio cuando se posee planta extractora.
ic_act_inf_3
Administrativo: direcciones, teléfonos, correos electrónicos, página web, etc.

¿Cómo actualizar el RNP?

Se debe diligenciar nuevamente el formulario, con la información actualizada, y llevarlo a la Oficina de Atención al Afiliado de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite – Fedepalma, ubicada en la calle 98 #70 – 91, piso 15, en el Centro Empresarial Pontevedra, en la ciudad de Bogotá D.C.

También se puede entregar directamente en las zonas palmeras a los responsables de Extensión y Transferencia de Cenipalma o a los Consultores Regionales.