TRM 10/06/2023

$ 4.173,66

-$ 6,32

-0,15 %

Precios de Referencia FFP - 1/07/2023

$ 4.527

Indicadores Precios de Referencia FEP - 30/04/2023

IPML $4.193.172 - IPME $4.110.356

Precio de referencia FFP – 1/07/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 30/04/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de abril de 2023. (Resolución FEP 245/ 2023): $4.193.172
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de abril de 2023. (Resolución FEP 245/ 2023): $4.110.356
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

desarrollo
de nuevos negocios

Ayudar a los empresarios palmeros a darle valor agregado a sus productos, es una de las metas del gremio. Por eso, a través de un estudio de las posibilidades, un análisis a las alternativas y el planteamiento de nichos de mercado, Fedepalma ha guiado varios proyectos para alcanzar el éxito.

En la actualidad, gracias a su acción gremial, en conjunto con sus afiliados, la Federación ha logrado que los aceites de palma y de palmiste tengan nuevos sectores económicos diferentes al de los alimentos.

¿Cómo se hace?

Mecanismo de estabilización de precios (cesiones y compensaciones) para diferenciar mercados

La entidad realiza una orientación y estructuración técnica que busca optimizar el ingreso palmero, representado por el Fondo de Estabilización de Precios para el Palmiste, el Aceite de Palma y sus Fracciones (FEP Palmero).

Promoción de la generación de energía a partir de la biomasa de palma de aceite

Servicio de promoción orientado a la formulación de iniciativas tendientes a aprovechar la biomasa de la palma de aceite en la generación de energía.

Promoción del programa nacional de biodiésel de palma

Fedepalma gestiona y hace seguimiento, frente al Gobierno nacional y demás participantes, sobre el programa que tiene como objetivo fortalecer e incrementar las mezclas de biodiésel de palma.

Promoción del aceite de palma alto oleico en la alimentación

A través de la gestión y el desarrollo de eventos de difusión y jornadas de capacitación, se busca divulgar y sensibilizar a los públicos objetivos, líderes de opinión, líderes industriales, productores finales y consumidores, sobre las bondades que tienen en la salud y la nutrición tanto el aceite de palma como sus productos derivados.

Proyecto sombrilla, mecanismo de desarrollo limpio, PS-MDL

ste servicio gremial está orientado a las plantas extractoras, con el propósito de orientarlas en la implementación de infraestructuras que permitan la captura del gas metano producido en las lagunas de oxidación, y así poder reutilizarlo en la generación de energía o el acceso a la venta de certificados de emisiones reducidas (CER) por el gas no liberado a la atmósfera.