TRM 30/09/2023

$ 4.053,76

-$ 31,81

-0,78 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Convocatoria de cofinanciación de iniciativas

Compartir:

 

Postúlate aquí

 

El Fondo de Solidaridad Palmero, con el fin de contribuir a la atención humanitaria de los grupos más vulnerables de las zonas palmeras ante la emergencia del COVID-19, cofinanciará en primera instancia iniciativas que atiendan necesidades prioritarias en salud.

Los requisitos para la postulación de las iniciativas son:
  • Presentar la propuesta completa en las fechas que se establezcan.
  • El postulante puede ser cualquier persona natural o jurídica relacionada con la cadena agroindustrial de la palma de aceite.
  • El ejecutor debe ser una empresa o fundación palmera.
  • El grado de apalancamiento financiero propuesto debe partir de una base 1 a 1, es decir, por cada peso que solicite de cofinanciación, al menos debe aportar  ese mismo monto o mayor de recursos frescos.
  • En cualquier caso, el monto máximo a cofinanciar por parte del Fondo de Solidaridad Palmero será de 50 millones de pesos y el mínimo 10 millones de pesos.

La primera fecha de corte para la recepción de iniciativas es el 1 de junio de 2020.

¿Quiénes pueden participar?​
El postulante puede ser cualquier persona natural o jurídica relacionada con la cadena agroindustrial de la palma de aceite.​

¿Cuánto se cofinanciará?​
En cualquier caso, el monto máximo a cofinanciar por parte del Fondo de Solidaridad Palmero será de 50 millones de pesos y el mínimo 10 millones de pesos.​

El grado de apalancamiento financiero propuesto debe partir de una base 1 a 1, es decir, por cada peso que solicite de cofinanciación, al menos debe aportar el mismo monto o mayor.​ ​

¿Qué debo hacer para postularme?
Presentar una propuesta á través del formulario en línea que que está disponible en esta página, el cual incluye:​

  • Objetivo: Indique qué busca la iniciativa
  • Justificación: Explique la importancia y el porqué de la iniciativa.
  • Población beneficiaria: Identifique el número de personas que se beneficiarán directamente o de forma potencial e indique el grupo poblacional cuando corresponda (adultos mayores, madres cabeza de familia, niños, ancianos, etc.)
  • Municipios de intervención: Mencione el o los municipios donde se adelantará la iniciativa.
  • Presupuesto total y por cofinanciar: Indique el monto total de la iniciativa, discriminando cuál sería su aporte (Mínimo un $1 por cada $1 solicitado) y el monto de cofinanciación solicitado.
  • Ejecución de los recursos: Indique quién y cómo se ejecutarán los recursos que se asignarían a la iniciativa. 
  • Esquema de control de la ejecución de los recursos: Identifique quién y cómo verificará y certificará la ejecución de los recursos. La ejecución de los recursos de la iniciativa la debe certificar el Revisor Fiscal si está obligado, o en su defecto el Representante Legal o Contador Público.

¿Cuáles son los criterios ​de evaluación?

  • Importancia de los municipios a atender según área sembrada de palma.​
  • Nivel de índice de pobreza multidimensional de los municipios a atender​
  • Número de beneficiarios a atender.​
  • Grado colaborativo entre empresarios y núcleos palmeros.: es decir si más de un palmicultor y/o núcleo palmero se unen para apalancar la iniciativa.
  • Apalancamiento de la iniciativa.

La primera fecha de corte para la recepción de iniciativas es el 1 de junio de 2020.

Postúlate aquí