TRM 03/10/2023

$ 4.141,43

+$ 87,67

+2,16 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Magdalena participa con 16,7% de la producción nacional de aceite de palma

Compartir:

En el departamento de Magdalena, la palmicultura abarca alrededor de 45.000 hectáreas, las cuales representan 9,5 % del área sembrada total sembrada en palma de aceite en Colombia, que hoy está cercana a las 480.000 hectáreas. 

Santa Marta, 16 de mayo de 2014

En el departamento de Magdalena, la palmicultura abarca alrededor de 45.000 hectáreas, las cuales representan 9,5 % del área sembrada total sembrada en palma de aceite en Colombia, que hoy está cercana a las 480.000 hectáreas. 

Durante 2013, la producción de la zona ascendió a 173.595 toneladas de aceite de palma crudo y 953.279 de fruto, participando con 16.7 % de la producción nacional de cada uno de estos segmentos. 

Adicionalmente, y como resultado de la actividad palmera, en este departamento se generaron 14.220 empleos, entre directos (5.688) e indirectos (8.532). Anexamos tablas con cifras que tiene como fuente a Fedepalma y Sispa (Sistema de Información Estadística del Sector Palmero), para facilitar su consulta.

PALMICULTURA EN MAGDALENA

Área sembrada

Área (ha) 2012 2013
Magdalena 43.181 45.505
Colombia 452.435 476.782

(*) En 2013, Magdalena participó con el 9,5% del área sembrada en el país

Empleo generado

Empleo 2012 2013
Directo 5.398 5.688
Indirecto 8.096 8.532

Producción obtenida

Producción (Ton) Ene-Dic 2012 Ene-Dic 2013 Ene-Mar 2014
Fruto 953.279 907.258 257.002
Aceite (*) 184.895 173.595 48.223
Almendra 46.157 41.431 11.960

(*)En 2013, Magdalena participó con el 16,7% de la producción nacional de aceite de palma crudo.

Unidades productivas

Unidades en cultivo

Tamaño cultivo Cantidad de unidades productivas
Pequeño (menos de 50 ha) 378
Mediano (entre 50 ha y 500 ha) 113
Grande (más de 500 ha) 19
Total 510

Plantas extractoras en Magdalena

Nombre empresa Municipio
C.I Tequendama S.A.S Aracataca
Palmaceite S.A
Grasas y derivados S.A – Gradesa Ciénaga
Aceites S.A El Retén
Extractora el Roble S.A.S Extrarsa S.A.S Zona Bananera
Extractora Frupalma S.A
Extractora la Bella S.A.S
Palmas Oleaginosas del Magdalena Ltda – Padelma