TRM 30/09/2023

$ 4.053,76

-$ 31,81

-0,78 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Taller «Buenas prácticas comerciales e impacto de las recientes medidas arancelarias del Gobierno colombiano para los aceites de palma», Tumaco

Compartir:

 

La Unidad de Gestión Comercial Estratégica de Fedepalma, se permite convocarlos al taller de capacitación «Buenas prácticas comerciales e impacto de las recientes medidas arancelarias del Gobierno colombiano para los aceites de palma», que se realizará de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. en el siguiente lugar:

Fecha

Ciudad

Lugar
Viernes 15 de abril de 2016 Tumaco, Nariño

Hotel Los Corales. Playas del Morro, San Andrés de Tumaco

Objetivos del taller:

  • Plantear los principales elementos de las buenas prácticas comerciales.
  • Informar sobre los cambios en los mercados internacionales y locales del aceite de palma, entre ellos las recientes medidas arancelarias del aceite de palma en Colombia.
  • Mejorar la comprensión por parte de los productores de estos cambios en la comercialización del fruto de palma de aceite.
  • Buscar retroalimentación con los productores sobre la comercialización de la palma de aceite, de tal forma que puedan identificarse inquietudes específicas de los agremiados en relación a su actividad comercial, y a partir de ello, diseñar alternativas puntuales de solución.

Dirigido a: Pequeños y medianos productores de aceite de palma y sus derivados de la zona Suroccidental.

Desarrollo temático del taller:

  1. Principales elementos de las buenas prácticas comerciales.
  2. Contexto productivo y comercial de la palma de aceite en Colombia y el mundo.
  3. Medidas arancelarias del Gobierno nacional.
  4. Impacto de las medidas arancelarias en la comercialización del aceite y el fruto de palma

Facilitadores: El taller será dirigido por el área de Gestión Comercial Estratégica.