INDICADORES ECONÓMICOS TRM

17/04/2025

$ 4.306,54

-$ 23,36

Precios de Referencia FFP - 1/2023

$ 3.573

Indicadores Precios de Referencia FEP - 03/2025

IPML $ 4.602.099 - IPME $ 4.438.297

Precio de referencia FFP – 12/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero de acuerdo con la Resolución 0536 del 29 de diciembre expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Indicadores precios de referencia FEP – 09/2024

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de septiembre de 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de septiembre 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)

La producción de aceite de palma crece 11,3% en el primer trimestre de 2025, superando las 200 mil toneladas en marzo

Bogotá, 09 de abril de 2025, Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.

En marzo de 2025 se observó un crecimiento importante de 24,1% en la producción de aceite crudo de palma respecto del mismo mes de 2024, ubicándose en 203 mil toneladas y alcanzando un acumulado al primer trimestre de 540 mil toneladas (crecimiento del 11,3% respecto a igual periodo de 2024). Al observar el comportamiento por zonas, en lo corrido del año las zonas Oriental y Central registraron récord de producción con 264 mil toneladas y 178 mil toneladas de aceite de palma, respectivamente, explicado principalmente por las buenas lluvias que disminuyeron el estrés hídrico y favorecieron la buena formación de las coronas de fruto. Así mismo, la zona Norte tuvo una recuperación de su producción en el mes de marzo del 20,9% comparado con marzo de 2024.

Fuente: Información reportada por los contribuyentes al Fondo de Fomento Palmero

 

Las ventas totales de aceite de palma al primer trimestre de 2025 muestran un crecimiento del 4,4% respecto al mismo trimestre de 2024, con ventas de 489 mil toneladas. Las ventas al mercado de exportaciones siguen ganando participación en el total, pasando del 30% al 32% en el primer trimestre de 2025, lo que en términos absolutos significa un aumento de 16 mil toneladas alcanzando las 155 mil toneladas. Por el lado de las ventas al mercado local, éstas alcanzaron las 334 mil toneladas, es decir 1,3% más que el año anterior, de las cuales el 50% se dirigieron al segmento de aceites y grasas comestibles y el 45% hacia la producción de biodiésel.

Colombia. Ventas de aceite crudo por mercado de destino

Fuente: Fedepalma-FEP Palmero