TRM 30/09/2023

$ 4.053,76

-$ 31,81

-0,78 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Abiertas postulaciones para el Reconocimiento a la Sostenibilidad Palmera

Compartir:
FOTO SOSTENIBILIDAD PALMERA

Con el objetivo de visualizar y resaltar el trabajo de los cultivadores de palma de aceite que, día a día, con su esfuerzo, contribuyen a consolidar la sostenibilidad del origen de aceite de palma 100% colombiano, adoptando las mejores prácticas y proyectos ambientales y sociales, que los han convertido en un referente para Colombia y el mundo, Fedepalma abre la convocatoria para el segundo Reconocimiento a la Sostenibilidad Palmera en su versión 2023.

Quiénes pueden participar:

  1. Pequeños, medianos y grandes productores de palma de aceite en Colombia.
  2. Plantas de beneficio de aceite de palma en el país.​
  3. Fundaciones de la agroindustria palmera.

Para esta edición se abren tres categorías en las modalidades ambiental y social.

Categoría 1: Pequeños cultivadores (hasta 20 hectáreas): en esta categoría se reconocerán a los pequeños cultivadores que sobresalgan por su nivel de adopción de los principios del Aceite de Palma Sostenible de Colombia.

Categoría 2: Medianos y grandes cultivadores, y Plantas de Beneficio: En esta categoría se reconocerán medianos y grandes cultivadores, así como plantas de beneficio, que se destaquen por la implementación de iniciativas o proyectos ambientales y sociales que impacten positivamente sus entornos.

Categoría 3: Fundaciones de la agroindustria; en esta categoría se reconocerán a las fundaciones que se destaquen por la implementación de proyectos ambientales y sociales que impacten positivamente a las comunidades palmeras.

Para postularse, descargue el formato de la categoría a la que aplique en la web de Fedepalma, diligéncielo y junto con los soportes envíelo al correo electrónico: reconocimientodesostenibilidad@fedepalma.org. Las postulaciones han estado abiertas desde el 13 de febrero y el plazo se extenderá hasta el próximo 24 de marzo.

Mayores informes: Lourdes Molina Navarro, Jefe de Prensa de Fedepalma y Cenipalma, correo: lmolina@fedepalma.org, celular: 3123979422.