TRM 23/09/2023

$ 3.948,70

+$ 0,45

+0,01 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Fedepalma abre postulaciones a Premio Mujer Palmera 2023

Compartir:
Foto 3- Ana María Manrique mujer palmera (003)

Bogotá, 22 de febrero de 2023

El tradicional Premio a la Mujer Palmera que ha liderado Fedepalma desde hace 14 años, informa que las postulaciones están abiertas desde el 13 de febrero y se extienden hasta el 24 de marzo del año en curso para la versión 2023.

El Premio busca reconocer la contribución del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres que laboran en esta agroindustria y su significativo aporte a las comunidades de las que hacen parte.

Para esta versión 2023 se tienen tres categorías : Mujer palmera campesina emprendedora, Mujer palmera colaboradora y Mujer palmera directiva, las cuales tienen el propósito de destacar, por una parte, a mujeres productoras de pequeña escala, que con su liderazgo aportan a la comunidad, mujeres que desde el rol que desempeñan como empleadas en empresas u organizaciones palmeras contribuyen al fortalecimiento del sector, y por la otra, mujeres líderes empresariales, en fundaciones y otras entidades de la agroindustria de la palma de aceite.

Detalle de las categorías

Mujer palmera campesina emprendedora: las postuladas deben ser productoras de pequeña escala y gozar de amplio reconocimiento por su capacidad de emprendimiento, liderazgo, compromiso con la sostenibilidad del sector y su aporte a la comunidad. 

Mujer palmera colaboradora: las postuladas deben estar vinculadas laboralmente a una empresa, asociación u organización del sector palmero nacional y ser reconocidas por su compromiso y aporte en innovación y desarrollo sostenible.

Mujer palmera directiva: las postuladas deben ocupar cargos directivos dentro de las empresas, fundaciones y otras organizaciones de la agroindustria de la palma de aceite con amplio reconocimiento por su capacidad de emprendimiento o ser productoras de mediana o gran escala. Las participantes deben gozar de amplio reconocimiento, mostrar sus habilidades en la dirección de empresas y asociaciones, y su aporte para el desarrollo sostenible del sector.

La información para la postulación y requisitos para la premiación se encuentra alojada en la página https://web.fedepalma.org/mujer-palmera

Las postulaciones de las candidatas pueden provenir de empresas, como hasta ahora se ha realizado, pero también pueden postular asociaciones, cooperativas, fundaciones del sector y demás organizaciones de la agroindustria donde laboran las postuladas.

Las participantes que no resultaron ganadoras en ediciones anteriores pueden postularse en esta y nuevas ediciones del Premio.

Las postulaciones actualmente son 100% en forma virtual sin la recepción de documentos físicos.

Tradicionalmente, desde los inicios de este Premio, se ha contado con un jurado de alto nivel; actualmente se buscará también que tenga experticia en temas de desarrollo sostenible, inclusión y dirección de empresas.

Mayores informes: Lourdes Molina Navarro, Jefe de Prensa de Fedepalma y Cenipalma, correo: lmolina@fedepalma.org, celular: 3123979422.