Ibis de Matitas, La Guajira; representa una excelente muestra de superación no sólo para las mujeres palmeras sino para toda Colombia, a pesar de haber sido víctima de la violencia, se propuso sacar adelante su cultivo, el cual ha servido de motor económico para su familia y se presenta como un modelo a seguir por parte de la comunidad, no solo por sus altos niveles de productividad, sino también por la generación de trabajo formal, que surge alrededor del mismo.
Jurados en 2010
![]() |
![]() |
|
Elvira Forero HernándezDirectora del ICBF Ha ejercido como Secretaria General de la Federación Nacional de Departamentos y asesora externa del entonces Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. También se ha desempeñado como Asistente de Dirección de la Conferencia Nacional de Gobernadores y como asesora de la Consejería Presidencial para la Modernización del Estado. De 2002 a 2006 estuvo a cargo del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE). |
Martha Lucía Vázquez ZawadzkyAlta Consejera para la Equidad de la Mujer de la Presidencia de la República Doctora en Derecho de la Universidad de San Buenaventura de Cali; Diplomada en Mujer y Género por el Instituto de Estudios Sociales y Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer en el periodo 2003-2010 cargo desde el cual formuló y puso en marcha, la política Afirmativa “Mujeres Constructoras de Paz y Desarrollo” desarrollando programas, proyectos y estrategias a nivel nacional dirigidos a la mujer; así mismo, logró la firma de importantes pactos y creó y puso en marcha el Observatorio de Asuntos de Género. |
Maria Clara Rodríguez RagaCoordinadora de Negocios Inclusivos Colombia, SNV Ingeniera Industrial reconvertida al campo. Amplia experiencia en el sector público de desarrollo rural y consultoría en formulación e implementación de negocios inclusivos rurales. |