Isabel de San Vicente de Chucurí, Santander; se destaca por haber promovido la asociatividad entre los pequeños agricultores en su zona para lograr un desarrollo del cultivo de palma de aceite. Como promotora de estas asociaciones, Isabel ha trabajado de la mano con la comunidad, luchando por el mejoramiento de las condiciones de vida de los asociados.
Jurados en 2009
![]() |
![]() |
|
Carlos Eduardo Mejía MontesConsultor en Procesos Organizacionales de Mejoramiento Continuo Arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana, con master en Diseño Urbano de Virginia Tech University. Experto en aplicaciones de TOC, procesos de Pensamiento, ventas, mercadeo, proyectos, contabilidad del Trúput, operaciones, distribución y curso Jonah. |
Celia Galeano de GaitánAsesora del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Economista con experiencia en el desempeño de la Secretaría Técnica de la Cadena Productiva de Oleaginosas, aceites y grasas, coordinación interinstitucional y gremial, formulación, gestión y seguimiento de proyectos de desarrollo rural, a nivel regional y local, coordinación y ejecución de proyectos de capacitación y organización comunitaria, asesoría socio-empresarial y de comercialización a productores agrícolas, apoyo en la ejecución de obras públicas, estudios sociales, formulación de planes de fortalecimiento institucional, formulación y evaluación del componente social a proyectos del Programa Alianzas Productivas, asesoría y orientación a los entes territoriales en el proceso de descentralización administrativa, políticas públicas, docencia universitaria.
|
María Eugenia NiñoDirectora Programa Cultural de Fedepalma Diseñadora Gráfica de la Universidad Nacional, Directora Programa Cultural de Fedepalma, Fundadora del Taller Arte Dos Gráfico y la Galería Sextante |