TRM 30/09/2023

$ 4.053,76

-$ 31,81

-0,78 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Historias detrás de la palma

La fortuna de aplicar las buenas prácticas de cultivo

El cultivo de palma se alimenta con amor

Resultado más exitoso de su cultivo

Logró que su cultivo produjera 6,9 toneladas de aceite por hectárea, tras múltiples retos que ha tenido que afrontar. Este nivel de producción lo llevó a que ganara el Premio al Productor de Pequeña Escala con Mejor Productividad del 2021, que reconoce el esfuerzo y la constancia que ha tenido. Gracias a lo que esta plantación le ha retribuido, mejoró su casa, tiene a sus hijos estudiando y lo reinvirtió para ampliar su cultivo.

Reto que tuvo que superar para llegar a ese resultado

Además de sufrir la pudrición del cogollo, que mató todos los cultivos de su comunidad, su plantación también se vio gravemente afectada por la avalancha que dejó el desbordamiento del río Mira, un golpe del que parecía no se iba a recuperar. Su padre le recomendó ingresar a la Asociación de Agricultores la Fortaleza – Agrofortaleza El Mira para cultivar híbrido OXG y, así, volver al cultivo y a hacer lo que sabe hacer. 

Hecho detonante que lo llevó a tomar esa alternativa

Al no tener nada que perder, decidió aventurarse y empezar a cultivar híbrido, lo que al principio fue retador, pues según él les dieron unas palmas que no eran tan buenas y los precios estaban muy bajos, lo que repercutió en sus ingresos. Sin embargo, todo cambió cuando llegó el ácido naftalenacético que salvó su cultivo y que le ha permitido mantener una sostenibilidad económica para mejorar su situación. 

Es un caso de éxito porque…

Ha salido a flote y mantenido a su familia a pesar de haber tenido que empezar de nuevo, tras un golpe inesperado y fuerte que casi lo lleva a abandonar la actividad. Está convencido de que el apoyo de la tecnología y las Buenas Prácticas Agrícolas son clave para lograr una mejor plantación y, aunque cultiva plátano y otros productos, sabe que la palma de aceite es la que le garantiza estabilidad a largo plazo.

Nombre: Luis Artemio Oliveros Moya – Finca La Loma

Ubicación: Tumaco, Nariño

Zona: Suroccidental

Tamaño del cultivo: 6 hectáreas

Está convencido de que el apoyo de la tecnología y las buenas prácticas agrícolas es clave para lograr una mejor plantación.

PALMICULTORES DESTACADOS

Denny Quiñónez
Su enfoque en implementar las Buenas Prácticas Agrícolas lo han llevado a mejorar la productividad de su cultivo, obteniendo un crecimiento del 205 % en tan solo tres años y medio.
Adolfo Sepúlveda
Es uno de los palmicultores con mejores niveles de productividad, llevándolo a ganar el premio al Mejor Productor de Pequeña Escala con Mejor Productividad de 2021.
Wilfrido Flórez Pozo
Su falta de conocimiento no lo detuvo y se asesoró con técnicos expertos que lo fueron guiando hasta el punto de que tiene una productividad envidiable.
Maritza Camargo
Tiene 15 años de experiencia en el campo de la seguridad social y durante cinco años ha liderado los procesos de formalización de pequeños y medianos productores de palma de aceite.
Gumersindo Serge
Se ha convertido en un ejemplo de cómo implementar las Mejores Prácticas Agrícolas, lo que lo ha llevado a ser uno de los productores más exitosos de su zona.
Henry y Campo Elías Córdoba Carvajal
Entendieron la importancia de contar con asesoría técnica y recomiendan a quienes vayan a invertir en este sector, que lo hagan sin miedo.
Dineth Estella Caraballo
Comprendió que el éxito para tener un cultivo productivo requiere contar con la información y la asesoría correcta.
Fanny Germania Ortiz
Logró que el cultivo que sembraron a través de su liderazgo empezara a dar sus frutos, generando los ingresos necesarios para sacar adelante a su familia.
Luis Artemio Oliveros Moya
Está convencido de que el apoyo de la tecnología y las buenas prácticas agrícolas es clave para lograr una mejor plantación.

Noticias