TRM 03/10/2023

$ 4.141,43

+$ 87,67

+2,16 %

Precios de Referencia FFP - 08/2023

$ 4.364

Indicadores Precios de Referencia FEP - 08/2023

IPML $3.731.338 - IPME $3.414.399

Precio de referencia FFP – 08/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero para el primer semestre de 2023

Indicadores precios de referencia FEP – 08/2023

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de agosto de 2023. (Resolución FEP 249/ 2023)
Fedepalma
en linea
Hola, estoy en el sitio web y quisiera más información

Historias detrás de la palma

La fortuna de aplicar las buenas prácticas de cultivo

El entorno social palmero se transforma con la formalización

Resultado más exitoso 

Esta mujer además de ser una palmicultora exitosa de la zona norte, es la gerente de la empresa ‘Trabajo Seguro’, que acompañó a la Federación en 2018 y 2019 en el programa “Formalización laboral y SG – SST”, que tuvo como objetivo fomentar la cultura de formalización y de seguridad y salud en el trabajo. Como resultado de este programa, logró que 135 trabajadores, de las cuatro zonas palmeras, participaran en los procesos de formación, asociados a ocho núcleos y 17 productores. Además, en Tibú, su empresa logró que 300 productores y 800 trabajadores se vincularan en los procesos, tras los cuales se les dotó de equipos de protección personal. 

Reto que tuvo que superar para llegar a ese resultado

Tuvo que afrontar el reto de identificación de las zonas en las que la cultura de la formalización no había penetrado tan exitosamente, por lo que fue necesario que llevara a cabo un plan piloto en algunas fincas tipo, que incluyó jornadas de divulgación en los núcleos, así como actividades de capacitación tanto de forma presencial como virtual, seguidas de una fase de diagnóstico (laboral y SST) que permitió  la  formulación  de  los  planes  de  acción,  encaminados a cerrar las brechas previamente identificadas.

Hecho detonante que lo llevó a tomar esa alternativa

Maritza tiene 15 años de experiencia en el campo de la seguridad social y durante cinco años ha liderado los procesos de formalización de pequeños y medianos productores de palma de aceite. Esto, junto a su experiencia como palmicultora, la hacen conocedora de primera mano de los retos que conlleva poner en práctica esta actividad, por eso decidió apoyar los procesos y ejercicios para que más trabajadores cuenten con garantías y las empresas tengan las herramientas para proteger a sus empleados.

Es un caso de éxito porque…

Sus primeras experiencias la han llevado a sentirse satisfecha con su deber y ver cómo los entornos sociales, laborales y familiares de los productores y trabajadores van cambiando cuando entran en la formalidad. Esto ha hecho que no solo sea una palmicultora exitosa, sino una referente en los temas de seguridad social del sector, logrando que estos procesos sean más reales y se masifiquen.

Nombre: Maritza Camargo – Trabajo seguro

Ubicación: Tibú, Norte de Santander

Zona: Norte

Maritza tiene 15 años de experiencia en el campo de la seguridad social y durante cinco años ha liderado los procesos de formalización de pequeños y medianos productores de palma de aceite.

PALMICULTORES DESTACADOS

Denny Quiñónez
Su enfoque en implementar las Buenas Prácticas Agrícolas lo han llevado a mejorar la productividad de su cultivo, obteniendo un crecimiento del 205 % en tan solo tres años y medio.
Adolfo Sepúlveda
Es uno de los palmicultores con mejores niveles de productividad, llevándolo a ganar el premio al Mejor Productor de Pequeña Escala con Mejor Productividad de 2021.
Wilfrido Flórez Pozo
Su falta de conocimiento no lo detuvo y se asesoró con técnicos expertos que lo fueron guiando hasta el punto de que tiene una productividad envidiable.
Maritza Camargo
Tiene 15 años de experiencia en el campo de la seguridad social y durante cinco años ha liderado los procesos de formalización de pequeños y medianos productores de palma de aceite.
Gumersindo Serge
Se ha convertido en un ejemplo de cómo implementar las Mejores Prácticas Agrícolas, lo que lo ha llevado a ser uno de los productores más exitosos de su zona.
Henry y Campo Elías Córdoba Carvajal
Entendieron la importancia de contar con asesoría técnica y recomiendan a quienes vayan a invertir en este sector, que lo hagan sin miedo.
Dineth Estella Caraballo
Comprendió que el éxito para tener un cultivo productivo requiere contar con la información y la asesoría correcta.
Fanny Germania Ortiz
Logró que el cultivo que sembraron a través de su liderazgo empezara a dar sus frutos, generando los ingresos necesarios para sacar adelante a su familia.
Luis Artemio Oliveros Moya
Está convencido de que el apoyo de la tecnología y las buenas prácticas agrícolas es clave para lograr una mejor plantación.

Noticias