INDICADORES ECONÓMICOS TRM

22/08/2025

$ 4.034,18

+$ 8,67

Precios de Referencia FFP - 1/2025

$ 4.175 /kg

Indicadores Precios de Referencia FEP - 07/2025

IPML $ 4.341.539 - IPME $ 3.963.829

Precio de referencia FFP – 12/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero de acuerdo con la Resolución 0536 del 29 de diciembre expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Indicadores precios de referencia FEP – 09/2024

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de septiembre de 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de septiembre 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)

Rostros de la Palma

“La palma ha sido una de las mejores cosas que ha llegado a mi vida. La ha transformado en un 90%”

Alma Rosa Espinosa González es una productora de pequeña escala que lleva 25 años vinculada al cultivo de palma de aceite, gracias a su madre, quien tenía su propio cultivo y gestionaba todas las labores del campo, mientras asumía el rol de madre y padre al mismo tiempo. 

Este ejemplo de esfuerzo y determinación marcó a Alma Rosa, quien desde pequeña la observaba y ayudaba, comprendiendo que el cultivo de palma transformó la vida de su familia. Gracias a este trabajo, ella y sus hermanos pudieron acceder a una buena educación y crecer en un entorno cómodo. 

Inspirada por el legado de su madre y la calidad de vida que este trabajo les brindó, Alma Rosa decidió continuar en el sector palmero con su propio emprendimiento hace diez años. 

Gracias a su dedicación, ha logrado beneficiar a su familia y contar con el apoyo de sus hijos, especialmente de su hijo varón, quien participa activamente en la renovación del cultivo y se muestra motivado por seguir sus pasos en el sector palmero, dando lugar a un relevo generacional dentro del linaje familiar. 

Alma Rosa también se capacita constantemente, asistiendo a talleres organizados por la Federación, con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos en su cultivo, fortaleciendo así su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del sector. 

Nombre: Alma Rosa Espinosa González

Ubicación: María la Baja, Bolívar. 

Zona: Norte

“La palma ha sido una de las mejores cosas que ha llegado a mi vida. La ha transformado en un 90%”

PALMICULTORES DESTACADOS

Alma Rosa Espinosa González
“La palma ha sido una de las mejores cosas que ha llegado a mi vida. La ha transformado en un 90%”
Etilda Isabel Acosta 
“La palma nos da un cambio de vida, solo si somos buenos productores"
 Rosa Matilde Orozco Carmona 
"Para mí, el cultivo de palma ha transformado mi vida en todos los aspectos"
María Lorena Quiñonez
"La palma es una pasión impulsada por la fuerza de muchas mujeres que creen en el poder transformador del cultivo"
Pilar Figueroa Ruiz
“Me siento feliz por generar empleo y que esas personas puedan llevar el sustento a sus hogares y alegría y comodidades a sus seres queridos"
Giselle Huérfano
Desde 1996 Giselle se dedicó a ayudarle a su padre en ver su Finca como una empresa generadora de empleo para la región
Francisco Mejía
La palma en San Pablo lo es todo
William Herrera
"Hay que trabajar duro hasta que los sueños se cumplan"
Piedad Hurtado
En Tumaco la palma es esperanza, agradecimiento y vida
Adolfo Sepúlveda
Es uno de los palmicultores con mejores niveles de productividad, llevándolo a ganar el premio al Mejor Productor de Pequeña Escala con Mejor Productividad de 2021.
Luis Fernando Jaramillo
Soy agricultor y convencido de que en el campo hay trabajo formal
Jefferson Ciro Jara
Pase de no amar a la palma a respirar este cultivo
Angie Tatiana Blanco Uribe
Está convencida que la clave para la buena productividad del cultivo está en valorar y respetar a los trabajadores
Pilar Sanz de Santamaría.
“La palma de aceite es un proyecto de vida”
Julián Villegas Jaramillo
“La palma me inspira porque es un cultivo de vida, es un cultivo que generó en nuestro país un cambio importantísimo en muchas comunidades que eran azotadas por la violencia en su momento"
Wilfrido Flórez Pozo
Su falta de conocimiento no lo detuvo y se asesoró con técnicos expertos que lo fueron guiando hasta el punto de que tiene una productividad envidiable.
Doralina Cuesta Panesso
"La palma de aceite es mucho más que un negocio; representa la esperanza y prosperidad para mí y la comunidad"
Maritza Camargo
Tiene 15 años de experiencia en el campo de la seguridad social y durante cinco años ha liderado los procesos de formalización de pequeños y medianos productores de palma de aceite.
Gumersindo Serge
Se ha convertido en un ejemplo de cómo implementar las Mejores Prácticas Agrícolas, lo que lo ha llevado a ser uno de los productores más exitosos de su zona.
Jorge enrique Roldán
“Soy un hombre apasionado por la innovación, el desarrollo y la palmicultura”
Henry y Campo Elías Córdoba Carvajal
Entendieron la importancia de contar con asesoría técnica y recomiendan a quienes vayan a invertir en este sector, que lo hagan sin miedo.
Dineth Estella Caraballo
Comprendió que el éxito para tener un cultivo productivo requiere contar con la información y la asesoría correcta.
Fanny Germania Ortiz
Logró que el cultivo que sembraron a través de su liderazgo empezara a dar sus frutos, generando los ingresos necesarios para sacar adelante a su familia.
Luis Artemio Oliveros Moya
Está convencido de que el apoyo de la tecnología y las buenas prácticas agrícolas es clave para lograr una mejor plantación.
Un cultivo rentable y sostenible en Norte de Santander
La palma es vida en Tibú

Noticias